Skip to content

KIT COACHING

Como docente, estás constantemente en busca de maneras de enriquecer tanto tu desarrollo profesional como personal. Por eso, te presentamos una selección de herramientas de uso en las sesiones coaching. Cada una de ellas ha sido cuidadosamente elegida para ofrecerte un camino claro y efectivo hacia tu crecimiento y posterior impacto en tu vida y en tu entorno.

Lo mejor de estas 5 herramientas es su aplicabilidad inmediata, listas para ser integradas en tu día a día y en tu práctica docente. Por eso, el orden idóneo es que las pruebes en ti y luego, una vez que has comprobado su eficacia y su significado, las propongas a desarrollar entre tus alumnos. Ten por seguro, que este Kit de herramientas que usan los Coaches en sus sesiones te cambian, asegurándote una extraordinaria comprensión de quien eres y de cómo vives.

Te invitamos a sumergirte en cada herramienta con un espíritu curioso y exploratorio. Atrévete a ponerlas en práctica y descubre su poder transformador, tanto en tu rol de docente como en tu desarrollo personal.

ESTRUCTURA Y APLICACIÓN DEL KIT COACHING

Cada herramienta se presenta siguiendo una estructura meticulosa que facilita tu comprensión y aplicación práctica:

  • Introducción a la Técnica: una descripción exhaustiva de la técnica, abordando su historia, elementos fundamentales y la manera en que se integra en la práctica, para que estés completamente preparado para aplicarla de manera efectiva.
  • Impacto y Ventajas: múltiples beneficios de la técnica, destacando cómo puede enriquecer tu rol como docente y contribuir positivamente en diversas áreas de tu vida personal y profesional.
  • Ejemplo de Éxito en la Práctica Docente: caso real de un docente que ha implementado esta herramienta con éxito, proporcionándote una visión clara de cómo puedes aplicarla y los beneficios tangibles que ha aportado a su vida profesional.
  • Estrategias Didácticas para el Aula: directrices concretas sobre cómo puedes adaptar y aplicar esta técnica en el ambiente educativo para potenciar el aprendizaje y el desarrollo integral de tus estudiantes.
  • Caso de Éxito en la Implementación en el Aula: segundo caso práctico, esta vez centrado en un profesor que utilizó esta técnica específicamente en su aula, logrando mejoras significativas en la dinámica y resultados de su clase.

LISTADO DEL KIT COACHING

Estas herramientas no solo están destinadas a enriquecer tu desarrollo personal, sino que también están diseñadas para ser implementadas en tu metodología de enseñanza. Al utilizar estos métodos, avanzarás en tu carrera y enriquecerás la experiencia educativa de tus alumnos, promoviendo un ambiente de aprendizaje más empático, innovador y efectivo.

  1. Ventana de Johari: Promueve la autoexploración y mejora la comprensión interpersonal, fortaleciendo la confianza y colaboración en el aula.
  2. Análisis D.A.F.O.: Identifica fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas, permitiéndote planificar efectivamente y apoyar el desarrollo estudiantil.
  3. Los 6 Sombreros para Pensar de Bono: Fomenta la creatividad y la resolución de problemas mediante la exploración de diversas perspectivas.
  4. Modelo GROW: Ayuda a definir objetivos claros y a diseñar un plan de acción, tanto para ti como para tus estudiantes.
  5. Mind Mapping: Organiza tus pensamientos visualmente, mejorando la claridad y la planificación educativa.

¡Vamos a explorar juntos cómo cada herramienta puede revolucionar tu práctica docente y, por fin, transformar tu vida y la de tus estudiantes!

INSTRUCCIONES PARA TRABAJAR EL KIT COACHING

Al abordar este recurso de tu proceso de Coaching Docente con apertura, curiosidad y compromiso, te embarcas en un viaje transformador hacia una mayor autocomprensión, empoderamiento y crecimiento. Recuerda, cada pregunta es una oportunidad para profundizar en tu conocimiento propio y cada acción transformadora es un paso hacia la realización de tu potencial más elevado.

  • Elige tu Medio de Reflexión: Decide si prefieres utilizar un diario escrito a mano o documentos digitales en tu portátil. La escritura a mano puede facilitar una conexión más íntima y directa con tus pensamientos y emociones, mientras que el formato digital ofrece facilidad de edición y organización.
  • Respuestas Intuitivas: Al enfrentarte a cada pregunta, permite que las respuestas fluyan naturalmente, capturando las primeras ideas que surjan sin censura ni análisis excesivo. Esta aproximación te ayudará a conectar con tu voz interior y descubrir insights genuinos sobre ti mismo y tu entorno.
  • Cultiva la Reflexión Profunda: Tómate el tiempo necesario para meditar sobre tus respuestas. Considera cómo cada revelación se alinea con tus experiencias, valores y aspiraciones. Esta reflexión es fundamental para integrar plenamente los aprendizajes y traducirlos en acciones significativas.
  • Reflexión con tu coach: presta atención a este espacio de revisión y ajuste. Este es un proceso dinámico y en este apartado reflexivo resumiremos los avances sobre tus cambios y actos. Lee este apartado cuantas veces necesites para ajustar tus respuestas, planes de acción, revisar regularmente tus anotaciones y el progreso hacia tus acciones transformadoras.
ventana de johari teacher coaching

HERRAMIENTA Nº. 1

Ventana de Johari

ANÁLISIS D.A.F.O. teacher coaching

HERRAMIENTA Nº. 2

Análisis D.A.F.O

LOS 6 SOMBREROS DE BONO teacher coaching

HERRAMIENTA Nº. 3

6 Sombreros Bono

EL MODELO GROW teacher coaching

HERRAMIENTA Nº. 4

Modelo GROW

EL MIND MAPPING teacher coaching

HERRAMIENTA Nº. 5

Mind Mapping

Translate »